Berita  

Por que se celebra el 20 de julio el dia de la independencia? Mira aquí

por que se celebra el 20 de julio|es el suceso que se celebra el 20 de julio|por que se celebra el 20 de julio en colombia|santo que se celebra el 20 de julio|que se celebra el 20 de julio|que se celebra el 20 de julio en colombia|que se celebra el 20 de julio en argentina|que se celebra el 20 de julio en estados unidos|que se celebra el 20 de julio en méxico|que se celebra el 20 de julio para niños

Por que se celebra el 20 de julio el dia de la independencia? Mira aquí
Por que se celebra el 20 de julio el dia de la independencia? Mira aquí

RadarTimikaOnline – por que se celebra el 20 de julio el dia de la independencia? Mira aquí. El 20 de julio de 1810 la historia de Colombia se partió en dos.

Tras siglos de dominio español, los ciudadanos se rebelaron contra el Imperio Español y así comenzó el proceso de independencia, que terminó el 7 de agosto de 1819 en la Batalla de Boyacá.

Te puede interesar: 6 datos curiosos del Apolo 11 a 52 años de llegar a la Luna La historia tradicional dice que el 20 de julio de 1810 se produjo una pelea entre criollos y funcionarios españoles por un jarrón conocido como el jarrón de Llorente.

El enfrentamiento se convirtió en un levantamiento popular que desembocó en un proceso de independencia.

Por que se celebra el 20 de julio el dia de la independencia? Mira aquí

Por que se celebra el 20 de julio el dia de la independencia? Mira aquí
Advertisements
Por que se celebra el 20 de julio el dia de la independencia? Mira aquí

Nueve años después, esta primera protesta por la independencia se materializó al derrotar el ejército independentista a los españoles, Para conmemorar la fecha, hemos reunido cinco planes para que pases estas vacaciones aprendiendo más sobre la historia de nuestro país.

1. Visitar un museo

Los museos son lugares donde podemos encontrar trozos de nuestra historia y así conocer mejor nuestra identidad.

Si te gusta el arte y te encanta pasear entre cuadros y esculturas, este es el plan perfecto para ti.Averigua los horarios y la apertura de los museos de tu ciudad para poder visitarlos. Asegúrese de seguir los protocolos de bioseguridad y evite las aglomeraciones para reducir el riesgo de infección por covid-19.

2. visitas guiadas a los monumentos

Si los museos no son de su agrado y prefiere las excursiones al aire libre, puede hacer un recorrido por varios monumentos de su ciudad.

Algunos de los héroes del proceso de independencia tienen bustos o estatuas en varias calles del país. Por ejemplo, en el centro de Bogotá se puede visitar la estatua de Paula en Las Aguas o la de Camilo Torres en el Colegio Mayor de San Bartolomé en la Plaza de Bolívar.

Consulta Google Maps para ver dónde se encuentran los monumentos a estos personajes y haz una ruta para desplazarte en coche o en transporte público.

3. Un desfile militar desde la comodidad de su casa

El Día de la Independencia de Colombia se caracteriza por el desfile que realizan las fuerzas armadas para rendir homenaje a todos los soldados caídos.

Hasta 2019, los desfiles se celebraban en las grandes ciudades y con la participación masiva de cientos de ciudadanos, pero desde el año pasado, debido a la pandemia, los desfiles se pueden ver de forma virtual.

El 2021 no será diferente del año anterior y el evento será transmitido en las redes sociales. Comenzará a las 10:30 y saldrá desde la Carrera 68 hasta la Escuela de Policía General Santander. El lema de este año será “La libertad de nuestro país, un valor que nos une”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *